top of page

En algunos momentos de incertidumbre (economica, sucesión, tecnológica, ...) las organizaciones demandan, más que nunca, una buena planificación de sus estrategias de negocio que aporte confianza y confortabilidad a sus operaciones. Asimismo, nos encontramos en un momento  del mercado donde la competencia, los clientes y la administración se muestran implacables y las posibilidades de diferenciación son cada vez más complicadas. Por este motivo, las empresas deben realizar mayores esfuerzos en identificar retos y objetivos estratégicos que permitan conseguir la diferenciación de sus organizaciones con el resto de competidores.

 

Ayudamos a nuestros clientes a hacer efectivas sus estrategias, construyendo organizaciones más cohesionadas y eficientes contribuyendo así a un incremento en su capacidad competitiva frente a empresas de su área de negocio.

 

Tenemos experiencia en la realización de Planes Estratégicos en organizaciones de los distintos sectores de actividad, así como asesoramiento a grandes, medianas y pequeñas empresas del tejido empresarial.


 

Ventajas para el grupo y sus directivos:

 

Tener acceso inmediato al estado de implantación de  la estrategia en  cada línea de negocio.

 

- Detectar inconsistencias y errores de la estrategia general o específica de una línea de negocio.

- Crear un lenguaje estratégico común a todo el grupo que facilite el entendimiento mutuo y  eficiencia.

- Aumentar el sentido de equipo y la implicación en objetivos comunes.

- Limitar el número de reuniones y viajes incrementando la eficacia y disminuyendo el coste.

- Facilitar la movilidad de directivos.

- Reducir la dependiencia respecto a directivos concretos.

 

Para las unidades de negocio y deegaciones geográficas dependientes del grupo:

 

- Entender la estrategia de grupo y como desarrollar una estategia local alineada con la global.

- Reducir el plazo de aprobación en iniciativas locales.

- Incrementar el grado de independencia acordada con el grupo.

- Incrementar el uso de recursos y experiencia del grupo.

- Incrementar la eficiencia interna a nivel local.

 

Fases del plan estratégico

Etapa 1: Análisis de la situación.
Permite conocer la realidad en la cual opera la organización.

Etapa 2: Diagnóstico de la situación.
Permite conocer las condiciones actuales en las que desempeña la organización, para ello es necesario entender la actual situación (tanto dentro como fuera de la empresa).

Etapa 3: Declaración de objetivos estratégicos.
Los Objetivos estratégicos son los puntos futuros debidamente cuantificables, medibles y reales; puesto que luego han de ser medidos.

Etapa 4: Estrategias corporativas.
Las estrategias corporativas responden a la necesidad de las empresas para responder a las necesidades del mercado (interno y externo), para poder actuar adecuadamente, mediante la puesta en marcha de acciones correctas, en los tiempos y condiciones correctas.

Etapa 5: Planes de actuación.
Son los planes que integran los objetivos, las políticas y la secuencia de acciones principales de una organización.

Etapa 6: Seguimiento.
El seguimiento permite conocer la manera en que se van aplicando y desarrollando las estrategias y actuaciones que hemos definido.

Etapa 7: Evaluación.
La evaluación es el proceso que permite medir los resultados, y ver como estos van cumpliendo los objetivos planteados. La evaluación permite hacer una evaluación en un cierto tiempo y comparar el objetivo planteado con la realidad

© 2013 Comoinvertir.info

  • LinkedIn negro redondo
  • Twitter redondo negro
  • YouTube Ronda Negro
bottom of page