top of page

Los asesores financieros independientes  son profesionales que ofrecen sus servicios sin estar ligados  a algún banco, caja u otra entidad financiera pudiendo recomendar productos de cualquier entidad según su criterio y la elección del cliente. Es una figura muy difundida en los países anglosajones en los cuales es común que cada persona o familia tenga un asesor financiero que vela por los intereses de quienes lo contrataron.

 

Los bancos y entidades financieras se aprovechan de que áun hay  personas no  dispuestas a pagar a alguien para asesorarle aún sin tener la consideración de las condiciones que muchas entidades tienen en cuanto a comisiones por servicios, asesoramientos, etc que a veces no se hacen de la manera más eticamente posible (vease el caso de las preferentes y Bankia).

Se debe considerar que el mercado financiero es bastante complejo como para estar confiando más en quien está obligado a velar por los intereses de la entidad en la que trabaja, en lugar de los intereses del cliente. Por lo tanto, a la pregunta  de si son todos los asesores financieros iguales, la respuesta es que no. Asi lo atestitua la CEACCU, primera asociacion de consumidores de España (400.000 socios) afirmando que el 50% de consumidores ni si quiera confia en su entidad bancaria. 

 

"Los asesores financieros no son iguales y deben ser independientes de entidades bancarias y aseguradas y sometidos solo al arbitrio de sus verdaderos representados: Los clientes.

Un buen asesor financiero, no depende Habitualmente funcionan por medio de referenciamiento de otros clientes" 

 

La cultura en España en estos últimos años es que nuestro asesor financiero sea la persona de confianza de la oficina bancaria de toda la vida. La lógica y la experiencia nos dice que esta persona realiza la labor de comercial intentando vender sus productos. Y sinceramente, ¿cree que un vendedor de una marca de telefonía le diría que en otra de la competencia existe una tarifa mejor para usted? Pues en el ámbito financiero ocurre lo mismo

 

Preguntas frecuentes:

 

¿Cual es el modelo que potencia Comoinvertir.info? 

Como invertir propone a sus clientes un modelo gratuito.

¿Es completamente gratuito? Si hasta el limite de 6 horas de asesoramiento  gratuito al trimestre por unidad familiar. La primera visita en tu domicilio es completamente gratuita y sin límite de horas. 

¿Que ocurre si preciso más horas de asesoramiento? En este caso Comoinvertir propone una cuota familiar de 15 euros/ con hasta 10 horas de asesoramiento mensual.

¿Como puedo reducir la cuota? Con la contratación, traspaso o el mantenimiento de servicios a través de nosotros podra reducirla hasta 0 euros pasado el primer año. 

¿Que servicios lleva incluido tu asesoramiento gratuito?

Proposicion de inversiones y coberturas alineados a tus objetivos personales.

Seguimiento de carteras e inversiones (perdidas y ganancias)

Proposición de cambios en cartera e inversiones ante contigencias.

Analisis de planes de ahorro, planes de pensiones y aseguramiento de jubilación.

Analisis sobre temas sucesorios; Sicav y Unit Link.

Establecimiento de planes alternativos de inversión. 

Informes periodicos sobre situacion financiera del cliente de caracter personalizado y analisis de impacto de principales datos macro de la economia española y economia mundial.

¿Como buscar un asesor financiero independiente?

Un asesor financiero verdaderamente independiente es un profesional que consigue su remuneracion no de la colocación de productos, sino del asesoramiento presente y futuro de cada uno de ellos. Nuestro consejo si quieres un asesor financiero  independiente que vele por tus intereses,y  no por los suyos, busca a uno que trabaje solo para ti, que se dedique unicamente al asesoramiento y que te firme por escrito que no recibe comisiones ni contraprestaciones de ninguna otra entidad por los consejos que te va a dar. Ningún Banco en España cumple estos criterios, y sin embargo el 96% de los productos de ahorro/inversión comercializados en España han sido vendidos a través de entidades bancarias y como muestra un boton el 70% de los consumidores piensa que los bancos no son ni solventes, ni fiables, siendo un 50% de los consumidores encuestados los que no confian en su entidad bancaria. Fuente: www.ceaccu.org 

 

 

 

© 2013 Comoinvertir.info

  • LinkedIn negro redondo
  • Twitter redondo negro
  • YouTube Ronda Negro
bottom of page